El ACV es una patología causada por la pérdida súbita del flujo sanguíneo en el cerebro (llamada isquemia) o por el sangrado dentro de la cabeza (derrame o hemorragia). Al interrumpirse el flujo de sangre, las neuronas dejan de recibir oxígeno y mueren.
Hoy en día las cifras son alarmantes, ya que se estima que en Argentina hay un caso de ACV cada 4 minutos.
Los principales factores de riesgo vinculados con nuestro comportamiento, y sobre los que podemos actuar para reducir nuestro riesgo, son:
– Hipertensión arterial: es la cusa de aproximadamente el 80% de los casos de ACV en Argentina. Resulta vital combatir la hipertensión.
– Colesterol alto: aumenta la probabilidad de que se tapen las arterias, incluidas las del cerebro. Debemos reducir el nivel de colesterol.
– Sedentarismo.
– Obesidad.
– Diabetes.
– Fumar.
– Consumir alcohol.
– Migrañas.
– Problemas cardíacos.
Es importante conocer cuáles son los síntomas de un Ataque Cerebral para detectarlo a tiempo y poder actuar rápidamente:
– Reducción de la movilidad de una parte del cuerpo, especialmente la cara, un brazo o una pierna.
– Dificultades para entender lo que le están diciendo o para expresar lo que se está pensando
– Dolor de cabeza muy intenso y repentino
– Dificultades en la visión
Ante la presencia de uno a más de estos síntomas, debe llamar a la urgencia médica rápidamente, cada segundo cuenta. El diagnóstico debe hacerse lo antes posible.