La historia de la escuela N° 6169 «Manuel Nicolás Savio», suma desde hoy 102 años. Fue Margarita Oliva de Frassoni quien hizo posible el 10 de junio de 1918 que abriera sus puertas para educar a un grupo de alumnos de primero y segundo grado en un lugar provisorio cedido por la Comuna, así se lograba incorporar una nueva institución a un pueblo deseoso de unirse a la evolución educativa que acontecía en ese momento; hija de la ley Láinez Nº 4874/1905.

En 1922 se constituye la Comisión Pro Escuela Nacional N° 169, que luego pasará a formarse como Asociación Cooperadora Escolar, siendo su presidente, Antonio Rodríguez. El proyecto toma forma cuando en 1929 esta comisión compra un terreno para donarlo al Consejo Nacional de Educación. El predio no es aceptado por sus escasas dimensiones y se tiene que seguir buscando lugar adecuado.

Mientras tanto, desde 1924 «funciona en un local cedido por el Sr. Juan Agú, sin aclarar su ubicación, aunque estableciéndose la misma en Santa Fe 65, sitio donde actualmente funciona el Jardín de Infantes N° 118.

En el año 1945, la planta escolar está conformada por un Director y siete maestros, contando ya con varias promociones de egresados. Al fin se concreta la compra del terreno en el lugar que ocupa la Manzana N° 126, rodeada por calles: Corrientes (luego Rotania), Avellaneda, Pellegrini y avenida Sarmiento. Entre 1947 y 1948, los terrenos son donados al Consejo Nacional de Educación, comenzándose la ejecución del edificio en 1949.

Más cerca de nuestro tiempo, en el año 1978, se transfieren las escuelas Nacionales a la Provincia. Desde ese momento se la nomina 6169. En 1981 se impone el nombre General Manuel Nicolás Savio. Hata entonces, la comunidad la reconocía con el nombre de “La Nacional Grande”.