La conferencia convocada para hoy había generado mucha expectativa, toda vez que nos encontramos a un mes de la fecha inicialmente elegida para la realización de la edición 2022 de los Carnavales Sunchalenses, que este año llevarían el nombre de «Herencia de mi tierra». No obstante, con el correr de los minutos, Ariel Manning, coordinador de Cultura y Promoción Territorial, fue develando el misterio: por recomendación de la provincia no se realizará el tradicional evento masivo sino que será reemplazado por una suerte de documental, quedando luego las agrupaciones participantes a disposición del Municipio para sumarse a diversos eventos a lo largo del año.

Resultó clave la situación epidemiológica local, la cual en números resulta sensiblemente más compleja que la que se vivía el año pasado. Esto hizo que las autoridades municipales elevaran un pedido a la Provincia puesto que se trata de un evento masivo. Las propuestas elevadas, pensadas en un par de miles de asistentes como máximo y con un protocolo especial, no fueron suficiente para las autoridades santafesinas, quienes, tal como comentaron los funcionarios municipales, «recomendaron» evitar la fiesta.

Las repercusiones que se fueron generando en la comunidad, lejos estuvieron de ser las mejores, toda vez que en la región, otras localidades están llevando adelante eventos con miles de asistentes (Suardi incluso ya ha confirmado sus Carnavales) e incluso el deporte comenzará a congregar a miles de asistentes cada fin de semana. Por otra parte, hubo quienes señalaron que en la última semana, la cantidad de casos de Covid19 está en un marcado descenso y que en un mes, los números serán aún más auspiciosos.

Un documental de carnavales
Con varias agrupaciones que ya llevan varias semanas de ensayos, con importantes inversiones ya efectuadas, la salida que ha consensuado el Municipio es la de llevar adelante dos acciones principales. Por una parte, se generarán nuevos eventos culturales a lo largo del año, a fin de que en los mismos puedan participar las comparsas locales, mostrando lo que están preparando. Por otra parte, se hará una filmación, tipo documental, en la cual las agrupaciones harán sus perfomance en sitios icónicos de la ciudad, registrándose esto y poniéndolo a disposición de la comunidad y mediante redes sociales, al resto de la provincia.