La palabra Kadima, en hebreo, significa «Adelante». Dicha Sala es una construcción emblemática de la localidad, que ha merecido el reconocimiento de la Universidad Nacional del Litoral y de la Provincia, declarando Patrimonio Histórico Provincial, por su calidad constructiva y su estructura arquitectónica. Actualmente, gran cantidad de turistas extranjeros y nacionales visitan la misma, al igual que las sinagogas y el cementerio de la localidad, por los antecedentes históricos de las colonias judías que se asentaron en la región.
En 1945, luego de la derrota de la Alemania Nazi, el Teatro Kadima fue escenario de un festejo histórico. Cientos de judíos alemanes y polacos había huido de la guerra y se asentaron en Moisés Ville, desde donde aplaudieron el triunfo de Los Aliados. Muchos habían perdido a sus familiares en Europa y comenzaban una nueva vida en libertad, formando coros, escuelas de idioma, de teatro y otras actividades que desarrollaban en este espacio cultural. Que mejor lugar que este para aplaudir, debido a su gran acústica, el fin de una época nefasta.