(Por: Prensa Pinotti) – El evento se realizó este martes en la sala de sesiones del cuerpo legislativo y fue encabezado por su presidente, Pablo Farías y el presidente de la fundación, Ulises Mendoza.

Participaron del encuentro el Diputado Pablo Pinotti; la concejal de Sunchales, Andrea Ochat; el presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort; el Gerente de la fundación Javier Di Biase; el referente de auto escuelas de Santa Fe, Raúl Alberici, autoridades del grupo Sancor; propietarios e instructores de Agencias de Conductores de Automóviles, representantes de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Seguridad Vial y personas interesadas en el tema.

En la apertura, Farías destacó: “Ponemos de relieve aquí la importancia de la formación y educación de los conductores, quizá uno de los aspectos menos atendidos cuando se habla de la problemática de la Seguridad Vial”. Y añadió: “La palabra y experiencia de los expertos son un puntapié inicial para hacer un análisis” desde esa perspectiva y “concluir en este recinto, junto con otras iniciativas, en la búsqueda de una normativa marco para desarrollar más fuertemente el tema de la capacitación”.

A su turno, Mendoza agradeció la realización del encuentro ya que “estos espacios permiten seguir aprendiendo sobre la materia y entre todos ir construyendo una vía pública segura y con menos víctimas”. El dirigente recordó que desde la fundación “desde hace 15 años promovemos acciones concretas. Todas orientadas a la educación vial y cooperativa”. Programas, encuentros y seminarios como “Formador de Formadores”, “Mi Primera Licencia” entre varios otras iniciativas orientadas a “niñas, niños, adolescentes, jóvenes estudiantes, docentes a quienes les transmitimos con un grupo de profesionales conceptos pedagógicos y prácticos que contribuyen a mejorar nuestra actitud en la vía pública”. Resaltó que la seguridad vial es una “co construcción social” por lo que esta “iniciativa de tener un encuentro y dialogar en esta cámara, nos orienta a seguir por ese camino, visualizando una visión integral de la materia”. A su vez recordó que la idea de esta iniciativa surgió a raíz de la visita que realizaron días atrás Farías, Pinotti, Ochat, Ambort y Alberici al Parque Temático de Educación Vial que posee la fundación en Sunchales.

Para finalizar, Mendoza resaltó “esta propuesta la valoramos y ponderamos de sobremanera. Estamos dispuestos a articular con esta cámara, con las escuelas de nivel primario, medio, educación especial, en la ruralidad… en definitiva, con todas las instituciones siempre con la perspectiva de una educación vial”.