fbpx

Medio ambiente

El Girsu tuvo su primera reunión del año

0
El encuentro, se desarrolló dentro del marco de temas que serán pre-cúlmine para llegar a tener el terreno para ser el arraigo a través de la Planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que se proyecta instalar en Sunchales, para toda el Área Metropolitana de influencia con sus localidades integrantes.

Detectan agrotóxicos en muestras de lluvia en Argentina

0
Herbicidas como glifosato y atrazina fueron hallados en el 80% de las muestras de lluvia tomadas en ciudades de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y la provincia de Buenos Aires, según reveló un estudio del CIM y CONICET que dio a conocer el escritor Patricio Eleisegui.

En 10 años, Córdoba perdió 100 mil hectáreas de bosque nativo

0
Después de La Pampa, Córdoba es la segunda provincia más afectada en forestación autóctona. En 10 años perdió unas 100 mil hectáreas que representan el 13,5% del total quemado en la última década.

Córdoba: Obtienen bioetanol con residuos de la industria láctea

0
En la Universidad Nacional de Villa María trabajan en la obtención de biocombustible a partir de la generación de microorganismos de residuos de la industria láctea.

Los agrotóxicos mataron 70 millones de abejas en Córdoba

0
El Senasa confirmó que fueron los venenos del agronegocio la causa de la muerte de las más de setenta millones de abejas en el Valle de Traslasierra.

Santa Fe inauguró su primer parque de energía solar

0
El acto fue presidido por el gobernador, Miguel Lifschitz, quien destacó el hecho como el primer paso en materia de energías renovables. Asistirá al parque industrial de San Lorenzo.

La Pampa en llamas: ya se han incendiado 900.000 hectáreas

0
Muchos de los incendios se produjeron en forma intencional, aseguran desde Defensa Civil, se esperan algunas lluvias para los próximos días, que sería lo único que podría detener las llamas.

Científicos santafesinos trabajan en la preservación de reptiles

0
El Ministerio de Ambiente de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral, el CONICET y el Proyecto Yacaré trabajan en la preservación de yacarés, iguanas y tortugas.

La primera escuela sustentable de Argentina se hará en Mar Chiquita, Buenos Aires

0
En marzo alrededor de 200 voluntarios de todo el mundo construirán en Mar Chiquita (Buenos Aires) en sólo 45 días la primera escuela sustentable de Argentina, guiados por el arquitecto norteamericano Michael Raynolds, creador de las "Earthships" (Naves Tierras), casas hechas con elementos reciclados.

La Pampa: se incendia el Parque Nacional Lihué Calel

0
Aseguran que buena parte del Parque Nacional está quemado, al menos un foco permanece activo. El viento y las altas temperaturas dificultan la tarea de los brigadistas.

China inaugura la primera carretera solar que permitirá la recarga en marcha de autos eléctricos

0
China, el país que más contamina del mundo, está por marcar un hito radicalmente opuesto. Para ello acaba de completar la primera carretera solar que, además de generar electricidad e introducirla a la red eléctrica, prevé hacer posible la recarga de vehículos eléctricos en movimiento.

Presentan en Rosario el primer colectivo híbrido de Latinoamérica

0
Mientras más frenadas y paradas haga, más funciona el motor hidráulico, reduciendo la emanación de gases contaminantes y la polución sonora. Planean hacer una línea ecológica que circule por toda la ciudad de Rosario.

Ultimas noticias