Facebook insiste con el reconocimiento facial y enciende alarmas
Facebook relanzó su función de reconocimiento facial y pidió el consentimiento de los usuarios; sin embargo, algunos críticos afirman que la red social intentó manipular el permiso al promover el servicio como una herramienta de protección de identidad.
Twitter recomienda a sus 330 millones de usuarios cambiar de contraseña
La compañía anunció el jueves que descubrió un error que guardaba las contraseñas de los usuarios en un registro interno sin la encriptación adecuada.
Facebook asume que algunos datos personales de casi todos sus 2.000 millones de usuarios fueron expuestos
En respuesta al escándalo de Facebook con la consultora Cambridge Analytica la compañía elaboró cambios en el acceso a la plataforma y a los datos personales de sus miembros, esto reveló que parte de la información personal de sus 2.000 millones de cuentas podrían haber quedado expuestas a atacantes informáticos.
4 claves para entender el escándalo político de Cambridge Analytica y Facebook
Desde el fin de semana Facebook está envuelta en una tormenta sin precedentes: fue señalada por una investigación como el espacio utilizado por Cambridge Analytica, una compañía de análisis de datos, para recolectar datos sin autorización de 50 millones de usuarios para elaborar campañas políticas.
Un colegio argentino llegó a la final de un certamen internacional de robótica
Desde hace 19 años la empresa Lego organiza un certamen de renombre internacional, el First Lego League (FFL), que busca impulsar las actividades informáticas en las escuelas del mundo, aunque en los países de habla hispana este concurso arrancó en 2004 y en la Argentina, en 2010.
Desde entonces, todos...
Google lanzó en la Argentina su servicio de búsqueda de trabajo
Los interesados podrán usar el buscador, sin bajar ninguna app. En los resultados se muestra el puesto, duración de la jornada y empresa, entre otros datos.
¿Cuán sustentable es la industria del «teléfono inteligente»?
"Más nuevos, rápidos y mejores": así promete el sector de los "teléfonos inteligentes" sus novedades. Pero las organizaciones ecologistas llevan tiempo exigiendo una mayor conciencia y responsabilidad.
Al sector se le acusa de fabricar aparatos de corta duración, ciclos de producción innecesariamente rápidos, enormes daños medioambientales y malas condiciones laborales en la producción.
Según la...
Facebook te mostrará más contenido de tus amigos y menos de marcas y publicidad
Luego de un turbulento año de historias sobre noticias falsas, intromisiones en elecciones extranjeras y adicción a las redes sociales, Facebook cambiará el algoritmo para mostrarte contenido en su plataforma.
China cerró más de 13.000 páginas web «ilegales» en tres años
Las autoridades aseguran haber eliminado además 10 millones de cuentas de internautas en varias plataformas.
Qué significa el fin de «la neutralidad de la red» en EEUU y cómo afecta a los usuarios
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) dio por finalizada la medida que permitía que internet fuera considerado un servicio público de libre e igual acceso. Ahora las proveedoras de internet podrán establecer velocidades diferenciadas para el acceso a diferentes sitios e incluso bloquear contenido sin restricciones.
Más de 500 apps en Google Play espiaban tu teléfono y robaban datos
Más de 500 apps maliciosas, que en conjunto sumaban más de 100 millones de descargas, fueron retiradas de Google Play porque tenían puertas traseras secretas para instalar spyware en los teléfonos, espiar a los usuarios de Android y robar sus datos.
Un cable submarino se dañó y hubo problemas con Internet en Argentina
El servicio funciona con lentitud en el país debido a que "hubo un corte no significativo" en un cable de fibra óptica utilizado para brindar el servicio.