fbpx

Griselda Bonafede

79 Artículos 0 COMENTARIOS

Sentidos para apreciar la paz

0
Días pasados, encontré un video en el que la disertante decía que las palabras que usamos los hispanohablantes se aprecian desde los cinco sentidos. Dio algunos ejemplos que me parecieron jugosos para practicar con aquellos términos que usamos a diario, los que elegimos, los que nos advierten, los que...

Aplaudir con los pies

0
Cuenta Eduardo Galeano en su libro “Bocas del tiempo”, para referirse a la muerte absurda de Federico García Lorca (1898-1936) poeta español, que, teatreros uruguayos (uno de ellos, China Zorrilla), llevaron a Madrid una obra del poeta asesinado por la dictadura de Franco. Al terminar el espectáculo, los asistentes...

El idioma nacional, un tesoro antiguo y valioso

0
El idioma es un elemento representativo de cada país. Las naciones definen su uso de acuerdo con las bases culturales. Puede que se establezca en la Constitución o no, pero el hecho de que las leyes se redacten en el idioma escogido se da por entendida la obligación de...

La oportunidad de conocer, abre el interés por opinar

0
Abril es un mes cuyas efemérides rozan a América. Fue en abril de 1493 en que Colón se presentó ante los Reyes Católicos para ofrendarles lo descubierto en estas tierras vírgenes; para el almirante aún era India y su gloria era haberla alcanzado desde el occidente. Su ego ya...

Cuidar la urna, el mayor aporte a la democracia

0
Es año electoral, los argentinos, por lo que fuere, solemos alegrarnos. Emitimos sufragio por convicción, por oposición o porque queremos desquitarnos de los años en que la participación nos fue vedada. Ardua jornada para los partidos políticos; intensa expectativa, pero estas fechas no siempre fueron días apacibles y de...

Siempre mujeres

0
Se ha instalado el 8 de marzo, como el Día Internacional de la Mujer en evocación a aquella trágica jornada de 1908 en la que 129 mujeres murieron en un incendio provocado por su empleador en la fábrica Cotton, en Nueva York, luego de una huelga y ocupación de...

El primer día del primer grado

0
Las nubes se arman gordas y atropelladas en la atmósfera del mediodía. El sol levanta la temperatura de este marzo cálido y escaso de lluvias y los patios de cemento son base óptima para el reverbero de los rayos. Hace mucho calor. El tiempo escolar se reinicia en la mañana...

El alumno repitente o el avance continuo: Nueva dicotomía

0
Cada vez que un tema queda expuesto a la opinión pública, también queda sometido a distintos tipos de fundamentos y casi todos basados en los paradigmas que cada uno tiene acerca del asunto, de las experiencias, de los éxitos o fracasos que estos arrojaron, pero también de la inercia...

Bienvenidas a parir en Argentina

0
Argentina, nombre que proviene del latín argentum, que significa plata; el nombre que, moviendo sus letras, se lee: ”ignorante”; “l’ a América” de los abuelos gringos; Argentina, una de las últimas regiones en contar con un virreinato, y una de las primeras en llevar a cabo una revolución e...

El olvido de los famosos: El difícil momento de “La última diva”

0
La obra teatral que presentó Gabriel Fiorito “La última diva” del autor Sebastián Vigo, puso a los espectadores en otro lugar. Los presentes tuvieron que moverse de paradigmas conocidos y presenciar una comedia que, como bien dijo Fiorito, es oscura y compleja. Al decir de los analistas de teatro...

La ciudad que decidimos amar

0
“Cada ciudad tiene sus puertas y sus lágrimas; tiene sus límites Y sus pájaros.” Los versos anteriores, se encuentran en el libro “Los límites de la memoria” de Elda Massoni, en el poema: “La ciudad que amamos”. Elda, escritora rafaelina, ya no está entre nosotros, pero nos ha dejado sus obras. Pluma sensible,...

Un pesebre entre los poderes del cielo y la tierra

0
Se lee en Mateo 2:1-2: “Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: '¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle'.” ¿Quién era ese...

Ultimas noticias