Tema: Chela Lamberti
Dónde quedó el niño
La vida transcurría simple y tranquila, con la placidez de la savia pueblerina inmersa en la brevedad de su cartografía y en la tranquilidad de un tiempo sin apremios ni la vorágine que llegaría décadas después. Corría diciembre y el almanaque mostraba con rojo estridente una fecha repetida y...
Ciudad Verde, un oasis
¿Qué es un oasis? Llamamos oasis a los sitios con vegetación y a veces con manantiales, como los que se encuentran aislados en los desiertos arenosos de África y Asia. También denominamos así a una tregua, un descanso, refugio en las penalidades o contratiempos de la vida. Un oasis...
Día del Maestro: Chela, Griselda y Donato, unidos por una misma pasión
Independientemente de la escuela o docentes que hayamos tenido, es válido siempre referirnos a quienes dejan una huella especial. En este sentido, desde Sunchaleshoy no podemos dejar pasar la necesidad de saludar a Chela de Lamberti y Griselda Bonafede, a quienes el prefijo "ex" no se debe aplicar puesto que semanalmente continúan educando desde sus cuidadas columnas. También acercamos un relato de Basilio Donato y las primeras escuelas.
Chela de Lamberti: Leonardo Maccari y su fervor casi místico
Un 22 de octubre de 1960, al hogar constituido por Hilda Mendoza y León Maccari llegó Leonardo a la vida en aquel pueblo de Sunchales que iba escribiendo su historia; una historia que atraparía la atención y el entusiasmo del joven en su diario transcurrir, evidenciando especial predisposición para...
Chela Lamberti: Aquel campeón apodado «Chente»
Allá por julio de 1998 aparecía la biografía escrita del campeón Vicente Cipolatti (“Chente”), titulada “Huellas de gloria”. Sin premeditación, coincidió esa fecha con el cincuentenario del Automóvil Midget Club de Sunchales, nacido precisamente en julio de 1948. Feliz acontecimiento que concretó los sueños de un grupo de sunchalenses...
Chela Lamberti: Jorge Fiameni, insignia de valores
Así lo definió Diego Colombo en Ataliva, el sábado 23 de enero, cuando reunidos familiares y amigos, despedíamos a Jorge Alberto Tomás Fiameni. Levó anclas desde esta tierra, apresado en las garras de la nueva enfermedad que conmueve al universo. Seguramente, la vida aún tenía reservadas para él inagotables...
Chela Lamberti: La plaza, ese espacio verde y fragante
Imposible no detener la mirada y el paso mañanero. Imaginábamos, después de los estruendos nocturnos de la tormenta, que había dejado marcados testimonios de su impiedad. Pero la cruda realidad nos sacudió, empañando los corazones de tristeza.
Cercenados, muchos de los guardianes que lucían ayer lujuriosos, lozanos y enhiestos, derrumbaron...
Chela de Lamberti: Vacunas de ayer y de hoy
Enfermedades y pandemias existen desde hace milenios, descargando sobre la humanidad sus consecuencias. Muchos caminos recorrió la ciencia para cuidar la salud de los habitantes en el mundo. Allá por 1796, cuando España declaraba la guerra al Reino Unido; cuando en Estados Unidos iban a las urnas y John...
XXXVI° Edición Certamen Literario Mario Vecchioli: Reconocimiento a los ganadores
Si bien días atrás se dio a conocer la nómina de ganadores del certamen literario, la imposibilidad de hacer un acto presencial derivó en otras alternativas de reconocimiento hacia los ganadores. Este es el caso del presente video en donde Chela de Lamberti y Griselda Bonafede repasan quienes han sido elegidas en esta oportunidad.
La clase pasiva, ¿le gana a la inflación?
El Jubileo era una fiesta solemne que los judíos celebraban cada cincuenta años, donde se cancelaban las deudas, se devolvían las propiedades a sus antiguos dueños y se daba la libertad a los esclavos. Dice Wikipedia: “El Jubileo o Año Santo es una celebración que tiene lugar en distintas...
Por ellos, los niños
Se acerca la celebración del Día del Niño y a veces parece más una fecha comercial que una dedicada a fortalecer nuestros lazos con ellos demostrándoles todo nuestro amor y lo importante que son sus presencias en nuestras vidas.
Cuando asoma la noticia de que un bebé llegará al hogar...
Nuestros recolectores nocturnos
El invierno ha llegado con altibajos y esas variaciones van desde días muy gélidos, inhumanos, hasta otros que nos traen sorpresivas reminiscencias de primavera, sin olvidar la niebla espesa y peligrosa, además de los vientos molestos y castigadores. Pero todas estas características se hacen más crueles durante la noche,...