Curiosa historia la de Sunchales, con múltiples denominaciones y tres intentos de Colonización… estaban muy convencidos de radicarse en estas tierras quienes lo intentaron tras rotundos fracasos (aún cuando el desdén de quienes debían hacer las cosas conspiraba contra el potencial éxito de la empresa).
No obstante, la visión de aquellos pobladores terminaría siendo por demás acertada, a punto tal que hoy nos encontramos celebrando nada menos que 137 años de la aprobación definitiva de los planos que permitieron llevar adelante la primera organización. Pasaría el tiempo y se iría incrementando la cantidad de manzanas habitadas, con vecinos que supieron darle vida a la comunidad y gestar una particular idiosincracia.
El surgimiento del movimiento cooperativista terminó de moldear un escenario de trascendencia y reconocimiento para quienes se sumaron a esta alternativa, impulsando agrupaciones que posibilitaron un mayor crecimiento de la ciudad y a la vez, retroalimentaron a la misma con nuevas radicaciones.
Es válido también evocar que fue el 19 de octubre de 1967 fecha en la cual, al celebrar el 81º aniversario de su fundación, Sunchales recibió con alegría la sanción de la Ley Nº 06360, mediante la cual se la declaró ciudad.
Con tres Hermanamientos, se continúa avanzando en la inserción internacional y bajo el impulso de personalidades destacadas, empresas y emprendimientos privados, se despliegan alas que hacen que su nombre trascienda fronteras. Hoy son muchos los que han escuchado hablar de este terruño que acarrea un inicio particular y un futuro promisorio.
Fue el gran escritor local Mario R. Vecchioli quien lo puso en palabras al darle letra a la Marcha: «Ya Sunchales no es sólo un gran sueño / sino un canto vibrante y real, / una inmensa columna que avanza / firmemente a su meta triunfal».